De querer dejar de vender, a ser Sales Manager
Imagina que en tu primer puesto de ventas te ponen un Excel con números que empiezan por 964.
Se supone que son estudios de fotografía.
Eso sí, sin nombres de los estudios ni nada.
Sólo el número.
Tu objetivo, llamar para ofrecerles un estudio de estrategia de precios y luego una demo con un software fiscal-contable.
Cuando te cansabas de esta base de datos, tenías una mejor.
Un listado con nombres y apellidos.
Aquí sabías a quién llamabas.
Eso sí, no habían números.
Buscabas en Google el nombre completo y si aparecía un teléfono, llamabas.
Objetivo del primer mes: 15 estudios de precios y 15 demos.
No era muy alto ahora que lo veo con perspectiva, pero habían dos problemas.
El primero, no tenía ni idea de vender.
El segundo, cada vez que alguien me cogía el teléfono estaba acoj*nado.
La pregunta
¿Cómo conseguí superar ese obstáculo?
Al segundo problema, simplemente le eché un par de hu*vos
Pensé, tengo una reputación y un ego al que ganar.
Recuerdo que cuando entré en Declarando me preguntaron
¿Qué departamento elegirías?
Outbound respondí, me gustan los desafios.
Después de decir eso ya no podía fallar.
Aunque me diese contra la pared 200 veces, sabía que lo iba a conseguir.
Al primer problema, al de no tener ni ni idea de vender, le puse estructura
Pausé las llamadas por unos minutos y me planteé:
¿Qué puedo hacer yo para convertirme en esa persona que hace 15 estudios de precio y pasa 15 demos en un mes?
¿Qué habilidad debo aprender para lograr mi objetivo?
Justo de este tema hablamos la semana pasada con Regina
Ella se dedica a impartir formación y a ayudar a crecer equipos de SDR’s.
Resuelve un problema común en startups.
Tengo una buena tasa cierre pero poco pipeline.
En otras palabras, de las pocas demos que hago las vendo todas, pero es que tenemos muy pocas demos y no porque los SDR’s estén rascándose la panza.
Y ahí es donde entra Regina🚀
Ahora, ¿qué tiene en común lo que me pasó a mi con lo que hablé con ella?
Muy fácil.
A los vendedores se le piden cantidades
Cantidades de demos, cantidades de llamadas, cantidades de emails
Centrados en su misión de cantidades nunca se paran a pensar.
No tienen ninguna estructura.
No saben determinar posibles factores que afectan a su resultado.
Se centran en su objetivo cortoplacista y olvidan la mejora continua.
Y eso fue lo que hice yo unos años atrás.
Centrarme en qué habilidad debo mejorar para mejorar mis resultados.
Determinar dónde estoy fallando.
Si sé que “puedo estar fallando aquí”, voy a probar esto y ver el resultado.
No funciona, prueba otra forma.
Y así sucesivamente…hasta llegar a Sales Manager.
Aunque no fue fácil, por eso doy las gracias al manager y compañeros que me ayudaron a conseguirlo.
Yo mismo hubiese deseado leer esto antes que darme dos cientos golpes contra la pared, o como decía mi manager: esto te hace callo, una vez que pases esto lo siguiente es pan comido.
⏳Reflexiona y actúa
Este problema que me sucedió a mi o que Regina resuelve, no sólo aplica al mundo de las ventas.
Aplica a cualquier ámbito.
Por lo que mi pregunta es:
¿Tienes una estructura para saber que estás haciendo bien y mal?
¿Te apoyas en tu manager o compañeros para mejorar?
PD: Si como vendedor me lo planteé todo para poder mejorar, también como manager. La mejora continua es la clave del éxito💣